948 496 724

¿Alguna vez te ha saltado el ICP (Interruptor de Control de Potencia) mientras usabas varios electrodomésticos a la vez? ¿O crees que pagas de más en la factura de la luz? Esto puede deberse a que la potencia eléctrica contratada no es la adecuada.

Si la potencia es demasiado baja, sufrirás cortes de luz frecuentes. Si es demasiado alta, estarás pagando más de lo necesario. En esta guía, te explicamos cómo saber si la potencia contratada es la correcta para tu vivienda, cómo calcularla y cómo modificarla si es necesario.

¿Qué es la potencia eléctrica contratada y por qué es importante?

La potencia eléctrica contratada es la cantidad de energía máxima que puedes consumir simultáneamente en tu hogar sin que salten los plomos. Se mide en kilovatios (kW) y determina:

  • Cuántos electrodomésticos puedes usar a la vez sin que salte el ICP.
  • Cuánto pagas en la parte fija de tu factura de luz.
  • Si tu instalación eléctrica está optimizada para tus necesidades reales.

Tener una potencia adecuada evita cortes de luz y reduce el gasto mensual innecesario.

Factores que influyen en la potencia eléctrica que necesitas

Número de electrodomésticos y su consumo

Cada electrodoméstico tiene un consumo específico. Si tienes muchos aparatos eléctricos y los usas simultáneamente, necesitarás una potencia mayor. Algunos consumos aproximados son:

  • Vitrocerámica / inducción → 2.000 – 3.500 W
  • Horno eléctrico → 2.000 – 2.500 W
  • Aire acondicionado → 900 – 2.500 W
  • Calefacción eléctrica → 1.500 – 3.000 W
  • Lavadora → 1.500 – 2.200 W
  • Televisión y ordenador → 150 – 400 W

Si usas varios de estos aparatos a la vez, necesitas una potencia contratada acorde a tu consumo simultáneo.

Hábitos de consumo y simultaneidad de uso

El momento en el que usas los electrodomésticos también influye. Si en tu hogar se usan varios electrodomésticos al mismo tiempo, necesitarás una potencia más alta.

Ejemplo:

  • Si en una casa todos cocinan, lavan y ven la televisión al mismo tiempo, el consumo será más alto que en una vivienda donde los aparatos se usan por separado.

Tamaño de la vivienda y eficiencia energética

  • En casas grandes con muchos aparatos eléctricos (termo eléctrico, calefacción, aire acondicionado) se necesita más potencia.
  • En pisos pequeños con pocos electrodomésticos, una potencia baja suele ser suficiente.
  • Si tu vivienda tiene buen aislamiento y electrodomésticos eficientes, el consumo será menor.

¿Cómo puedo saber cuál es la potencia eléctrica que debo contratar para mi casa?

Métodos para calcular la potencia adecuada

Hay tres formas principales de saber qué potencia contratar:

  1. Fórmula manual:

    Potencia requerida=(Suma de potencias de electrodomeˊsticos)×Factor de simultaneidad (0,3 – 0,5)\text{Potencia requerida} = \text{(Suma de potencias de electrodomésticos)} \times \text{Factor de simultaneidad (0,3 – 0,5)}

    Se aplica un factor de simultaneidad porque rara vez usamos todos los electrodomésticos al mismo tiempo.

  2. Observando el ICP:

    • Si salta a menudo, es probable que necesites más potencia.
    • Si nunca salta, podrías reducirla para pagar menos.
  3. Revisando tu factura de luz:

    • Algunas comercializadoras ofrecen gráficos de consumo máximo en su área de clientes online.

Uso de herramientas online y simuladores de consumo

Muchas compañías eléctricas ofrecen simuladores gratuitos donde introduces los electrodomésticos que tienes y calculan la potencia recomendada.

Consulta con un electricista profesional

Si tienes dudas, un técnico especializado puede realizar un cálculo preciso según tu instalación y hábitos de consumo.

Qué ocurre si la potencia contratada no es la adecuada

Problemas por contratar menos potencia de la necesaria

Si la potencia es insuficiente:
Saltará el ICP constantemente, interrumpiendo el suministro.
No podrás usar varios aparatos a la vez, lo que puede ser incómodo.
❌ Puede ser necesario aumentar la potencia, lo que implica un coste adicional.

Desventajas de contratar más potencia de la requerida

Si tienes una potencia mayor de la que realmente necesitas:
Pagarás más en la factura cada mes, sin necesidad.
❌ No optimizarás tu consumo eléctrico.
❌ A la larga, habrás gastado cientos de euros de más sin justificación.

Cómo cambiar la potencia contratada en tu vivienda

Pasos para modificar la potencia con tu compañía eléctrica

  1. Consulta tu factura de luz para ver la potencia contratada actual.
  2. Calcula la potencia ideal según tu consumo.
  3. Contacta con tu compañía eléctrica y solicita el cambio.
  4. El distribuidor realizará el ajuste en el contador (en la mayoría de los casos no requiere visita de un técnico).

Importante: Solo puedes cambiar la potencia una vez al año, así que elige bien para evitar cambios innecesarios.

Costes y tiempos asociados al cambio de potencia

  • Reducir la potencia: Tiene un coste de alrededor de 10-12 € en concepto de derechos de enganche.
  • Aumentar la potencia:
    • Se pagan derechos de acceso y extensión (entre 45 y 60 € por cada kW adicional).
    • Puede tardar entre 24 y 72 horas en hacerse efectivo.

Consejos para optimizar el consumo y ahorrar en la factura de la luz

Usa los electrodomésticos de forma eficiente: Programa lavadoras, lavavajillas y hornos en horarios de menor consumo.
Aprovecha la tarifa con discriminación horaria, si tienes hábitos compatibles.
Revisa si puedes bajar la potencia sin afectar tu comodidad.
Sustituye electrodomésticos antiguos por modelos con etiqueta A+++ para reducir el consumo total.
Haz revisiones periódicas del consumo en la web de tu comercializadora para detectar excesos.

Conclusión: ¿Tienes la potencia contratada adecuada?

La potencia eléctrica contratada influye directamente en tu factura de luz y en el confort de tu hogar. Si es demasiado baja, tendrás cortes de luz; si es demasiado alta, pagarás de más cada mes.

🔹 Para saber si la potencia contratada es la correcta:
✅ Revisa el consumo de tus electrodomésticos y tus hábitos de uso.
✅ Usa simuladores online o consulta a un electricista.
✅ Observa si el ICP salta con frecuencia o si nunca lo hace.

🔹 Si necesitas cambiar la potencia:
✅ Puedes solicitar el cambio a tu compañía eléctrica (solo una vez al año).
✅ Reducir la potencia es barato, pero aumentarla tiene costes.

Optimizar tu potencia contratada te permitirá ahorrar dinero en la factura de la luz sin sacrificar comodidad. ¡Elige bien y empieza a pagar solo por lo que realmente necesitas!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies