Cuando llega el calor, el aire acondicionado se convierte en nuestro mejor aliado, pero surge una pregunta clave: ¿cuál es la mejor temperatura para el aire acondicionado en verano? Si lo ponemos demasiado bajo, consumimos más energía y aumentamos la factura eléctrica; si lo ponemos demasiado alto, no refresca lo suficiente.
En esta guía, te explicamos cuál es la temperatura ideal, cómo ahorrar energía sin perder confort, y qué factores influyen en la climatización de tu hogar.
La temperatura ideal del aire acondicionado en los meses de calor
Según los expertos en climatización y organismos como el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), la temperatura recomendada para el aire acondicionado en verano es de 24°C a 26°C.
¿Por qué esta temperatura?
- Es suficiente para mantener una sensación térmica agradable.
- Reduce el consumo energético en comparación con temperaturas más bajas.
- Evita cambios bruscos entre el interior y el exterior, reduciendo el riesgo de resfriados o molestias en la garganta.
Muchos usuarios tienden a poner el aire acondicionado a 18°C o menos pensando que enfriará más rápido, pero esto solo hace que el aparato trabaje más, gastando más energía sin enfriar el espacio más rápido.
A qué temperatura gasta menos el aire acondicionado y cómo optimizar su consumo
La eficiencia energética y su relación con la temperatura de refrigeración
El aire acondicionado consume más energía cuanto más baja sea la temperatura configurada. Cada grado menos de temperatura puede incrementar el consumo en un 7% o más.
Para optimizar el consumo sin perder confort, se recomienda:
✅ Fijar el aire acondicionado a 24-26°C.
✅ Usar el modo ECO o ahorro energético si el equipo lo tiene.
✅ Evitar bajar la temperatura bruscamente al encender el aparato.
Consejos para reducir el consumo sin perder confort
- Cierra cortinas y persianas en las horas de más calor para evitar que la casa se recaliente.
- Utiliza ventiladores de apoyo, que ayudan a distribuir mejor el aire frío.
- Asegúrate de que el aire acondicionado esté limpio y sus filtros no acumulen polvo, ya que esto mejora su eficiencia.
- Aprovecha las horas nocturnas para ventilar y reducir la temperatura natural del hogar.
Recomendaciones de organismos oficiales sobre la temperatura del aire acondicionado
Las instituciones como el IDAE y la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomiendan mantener el aire acondicionado en un rango de 24 a 26°C para garantizar un ambiente saludable y eficiente.
En espacios públicos y oficinas, en España se estableció un límite de 27°C como temperatura mínima en verano para reducir el consumo energético, aunque en viviendas particulares el rango puede ser más flexible.
Factores que influyen en la sensación térmica dentro de casa
No solo la temperatura del aire acondicionado influye en el confort térmico, sino que hay otros factores que afectan cómo percibimos el calor en casa.
Humedad y ventilación: claves para un ambiente más fresco
Una casa con alta humedad puede sentirse más calurosa, incluso si el aire acondicionado está encendido. Para evitar esto:
- Usa un deshumidificador si la humedad en tu zona es alta.
- Abre las ventanas en las primeras horas del día para renovar el aire.
- No bloquees las salidas de aire del aire acondicionado para mejorar la distribución.
El aislamiento del hogar y su impacto en la climatización
Un buen aislamiento ayuda a que el aire frío se mantenga dentro de casa por más tiempo, reduciendo la necesidad de mantener el aire acondicionado encendido muchas horas.
Si tu casa se calienta demasiado rápido, considera:
- Mejorar el aislamiento de ventanas y puertas con burletes o vidrios dobles.
- Usar toldos, cortinas térmicas o persianas para reducir la entrada de calor.
- Pintar techos y paredes con colores claros, que reflejan mejor la luz solar.
Errores comunes al regular la temperatura del aire acondicionado en verano
❌ Poner el aire acondicionado a temperaturas muy bajas al encenderlo. Esto no enfría más rápido, solo hace que el equipo trabaje más y consuma más energía.
❌ Apagar y encender el aire acondicionado constantemente. Es más eficiente mantener una temperatura estable que apagarlo y volverlo a encender cada poco tiempo.
❌ No limpiar los filtros regularmente. Los filtros sucios reducen la eficiencia del aire acondicionado y pueden aumentar el consumo hasta un 15%.
❌ Usarlo con ventanas o puertas abiertas. Esto hace que el frío se escape y el aparato tenga que trabajar más para mantener la temperatura.
Conclusión: La mejor forma de ahorrar y mantener una temperatura agradable
Para disfrutar del aire acondicionado en verano sin gastar de más, sigue estas recomendaciones:
✅ Mantén el aire entre 24 y 26°C para lograr una temperatura óptima y eficiente.
✅ Evita cambios bruscos de temperatura y utiliza el modo ECO si está disponible.
✅ Aísla bien tu hogar para mejorar la eficiencia de la refrigeración.
✅ Limpia los filtros periódicamente y no bloquees las salidas de aire.
✅ Usa ventiladores como complemento para mejorar la distribución del aire.
Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de un verano más fresco sin que tu factura de la luz se dispare. ¡El confort y el ahorro pueden ir de la mano!
Comentarios recientes